VER Y ESCUCHAR

LOS PODCASTS

Los contenidos más palpitantes de música (‘Algo cambió…’) y artes escénicas (‘Vamos con todo’) para tus ojos y oídos

¿Se te hace corta esta revista? ¿Quieres más contenidos culturales para estar en la pomada buena? Fundación SGAE piensa en tus necesidades y te ofrece dos podcasts increíbles de cagarse la perra: Algo cambió… (actualidad musical moderna) y Vamos con todo (universo de las artes escénicas). Aunque los capítulos se van sucediendo, aquí tienes un par de ejemplos recientes para disfrutarlos tomando un café o con tus rutinas aeróbicas.


‘ALGO CAMBIÓ…’

Antonio Arias, Dorian y Dani Dicostas

Algo cambió… puede verse también en YouTube

La Fundación SGAE y JENESAISPOP presentan un pódcast que analiza los cambios que ha vivido la industria musical y dibuja el panorama actual. En su último capítulo de marzo centra su menú en la comunicación intergeneracional. Primero, Antonio Arias (Lagartija Nick) hace un repaso de su carrera y de su relación con artistas de última hornada. Después, los periodistas Sebas E. Alonso y Claudio M. de Prado conversan también con dos artistas de distintas generaciones unidos por la música: Marc Gili (Dorian) y Dani DiCostas.


Puedes escuchar o ver este podcast, a tu antojo. Aquí te dejamos el linktree con todos los capítulos y formatos.

‘VAMOS CON TODO’

Nilo Gallego, Cris Balboa, Cuarta Pared y más

Marta García Miranda y la creadora gallega Cris Balboa en Vamos con todo

Un podcast de Fundación SGAE dirigido por la periodista cultural Marta García Miranda con Eva Cruz, Eduardo Maura, Álvaro Vicente, Miguel Valentín y la realización de Jorge Maldonado y Eva López (Good it). El objetivo es generar comunidad y conversación en torno a las artes escénicas ofreciendo un espacio abierto para las voces de creadores y creadoras, poniendo el foco en los procesos, en los lenguajes y en los relatos.


En este capítulo de marzo hablamos con Nilo Gallego de su pieza Orelles voladores y mantiene con Cris Balboa una charla en torno al baile, la música electrónica y la precariedad a propósito del estreno de Roland mon amour en el CDN (en cartel en el Teatro María Guerrero hasta el 20 de abril). Y más cosas, pero mejor descúbrelas tú en el linktree que te dejamos aquí mismo.